Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Instructivos e Informativos

INSTRUCTIVO BECA MUNICIPAL 2025


¿EN QUE CONSISTE LA BECA MUNICIPAL?
Esta Beca consiste en un aporte económico en forma mensual para solventar gastos de aranceles u otros que deriven de las obligaciones educativas en el nivel de educación superior que se encuentren.


¿QUE TIPOS DE BECA HAY?

  1. BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR: Está beca está orientada a todos los estudiantes que ingresan por primera vez a cursar estudios superiores y también a estudiantes que se encuentran actualmente cursando estudios de nivel superior, ya sea en institutos profesionales o universidades reconocidas por el Estado, escuelas matrices de fuerzas armadas o Carabinero de Chile y de orden y seguridad.
    • Monto 10 cuotas en el año de $45.000 cada una. No compatible con la gratuidad
  2. BECAS DE EXCELENCIA: Está destinada a estudiantes que ingresen a educación superior y que hayan egresado de 4º medio con promedio igual o superior a 6,7 que presenten vulnerabilidad social, como premio al esfuerzo y al mérito por sus capacidad y habilidades estudiantiles.
    • Monto 10 cuotas en el año de $45.000 cada una
  3. BECAS ESPECIALES GRATUIDAD: En forma excepcional se otorgara una beca de $ 25.000 por 10 meses a estudiantes que teniendo gratuidad presenten vulnerabilidad social acreditada y evaluada.
  4. BECA RESIDENCIA HOGAR ESTUDIANTIL CONCEPCION : Esta beca está orientada a otorgar una estadía en hogar el estudiantil subvencionado por la Municipalidad de San Carlos a estudiantes que ingresan a primer año o cursan estudios superiores en cualquier Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica con sede en la ciudad de Concepción o sus alrededores. Los cupos son limitados y dependen de la disponibilidad del recinto.


¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Podrán postular a la Beca todos los estudiantes egresados (as) de enseñanza media como aquellos estudiantes que ya se encuentren cursando estudios superiores y que se encuentren matriculados en una carrera profesional o técnica del país, impartida por un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación Pública de Chile, así como los estudiantes regulares de escuelas matrices de Fuerzas Armadas o Carabineros de Chile y de Orden y Seguridad.


NOTA: El/la estudiante sólo podrá postular a un aporte económico.

REQUISITOS PARA LA POSTULACION BECA MUNICIPAL Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA EN CONCEPCION AÑO 2024

  1. El o la postulante así como su grupo familiar deberá tener residencia en la comuna de San Carlos (excluyente) con una antigüedad mínima de dos años contiguos al momento de la postulación. Lo anterior deberá ser acreditado a través de certificado de residencia (JJVV) que especifique el tiempo que el/la postulante lleva residiendo en el domicilio.
  2. Haber egresado de enseñanza media de algún establecimiento educacional.
  3. Estar matriculado en una entidad de educación superior al momento de la postulación, sea universidades estatales o privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica reconocidos por el Ministerio de Educación o Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, Gendarmería, Carabineros y Policía de Investigaciones.
  4. Tener situación socioeconómica vulnerable tanto el postulante como su grupo familiar, situación que deberá ser acredita con situación de respaldo. Si no se presenta la documentación que se requiera para corroborar situación familiar, el estudiante quedara fuera el proceso de postulación.
  5. Tener Registro Social de Hogares en la comuna y presentar hasta un 70%.
  6. La beca municipal será compatible con la gratuidad asignándose un aporte de $25.000 por 10 meses.
  7. Será responsabilidad del estudiante enviar la documentación necesaria para el proceso de postulación dentro de los plazos establecidos. No se recibirá documentación fuera de plazo.
  8. No podrá postular a la beca municipal quien haya terminado su educación terciaria, es decir quien ya posea un título técnico o profesional a excepción de aquellos estudiantes de nivel técnico superior que realicen la continuidad de estudios de forma inmediata.

Documentos Postulantes 2025

POSTULACIONES DESDE EL 15 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2025

DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR PARA LA ELABORACION DE INFORME SOCIOECONOMICO, LOS POSTULANTES A LA BECA MUNICIPAL Y HOGAR ESTUDIANTIL 2025

JUNTO CON RECOPILAR TODO LA INFORMACION Y EN LAS FECHAS INDICADAS, DEBE POSTULAR EN LA PAGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS. CADA POSTULANTE DEBE COMPLETAR UN FORMULARIO ONLINE Y FINALMENTE ADJUNTAR TODA LA DOCUMENTACION DIGITAL EN UN ARCHIVO ZIP EL CUAL DEBE PESAR COMO MÁXIMO 7 MB. LA PAGINA ES www.sancarlos.cl. LA DOCUMENTACIÓN PUEDE SER EN IMÁGENES O PDF LEGIBLES Y CADA DOCUMENTO DEBE IR INDICADO CON EL NOMBRE AL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA.

  • Notas:
    • Los documentos deben ser digitalizados (escaneados) y posteriormente comprimirlos en un archivo Zip, el que deberá subirse en el formulario antes de enviarlo. El archivo ZIP no debe pesar más de 7 MB.
    • Algunos portales de Internet permiten reducir el peso de los archivos de tipo PDF. Por ejemplo www.ilovepdf.com (Utilizando la opción [ Comprimir Pdf ]).
    • Si no sabes cómo crear el archivo ZIP, pincha aquí para ver un tutorial)
    • Si el problema de comprimir archivos persiste, envíanos tus archivos al correo o al WSP que se indican al final de este documento y nosotros te enviamos el archivo comprimido para que lo subas en la postulación.

  1. NOTAS DE CUARTO MEDIO (DESCARGABLE EN PÁGINA DE MINEDUC)
  2. CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR PRIMER SEMESTRE 2025 (O COMPROBANTE DE MATRICULA, CONTRATO)
  3. REGISTRO SOCIAL DE HOGARES CON PORCENTAJE HASTA EL 70%.
  4. DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE CONOCIMIENTO DE ORDENANZA MUNICIPAL Nº 27 Y DE RESPONSABILIDAD DE INFORMAR SOBRE SITUACIÓN ACADÉMICA DE FORMA PERIÓDICA (se facilitará el formato y se encontrará descargable en la página web).
  5. DECLARACIÓN DE GASTOS (se facilitará el formato y se encontrará descargable en la página web).
  6. ANTECEDENTES DEL GRUPO FAMILIAR:
    • Fotocopias de la cedula de identidad por ambos lados, de todos los integrantes del grupo familiar y de el/la postulante, de no contar con alguna de ellas, puede utilizar certificado de nacimiento (asignación familiar o todo tramite) o fotocopia de libreta de familiar
    • Certificado de nacimiento (asignación familiar o todo tramite) del postulante.
    • Certificado de residencia emitido por su junta de vecinos. El certificado debe señalar la antigüedad que el/la postulante mantiene en el domicilio.
  7. ANTECEDENTES PARA ACREDITAR LOS INGRESOS. (SEGÚN CORRESPONDA LA SITUACIÓN DE SU GRUPO FAMILIAR USTED DEBE ADJUNTAR):
    • a) Trabajadores dependientes
      • 3 últimas liquidaciones de sueldo
      • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses
    • b) Pensionados (Incluye pensiones asistenciales y de invalidez)
      • Última colilla de pago de pensión o estado de cuenta del banco donde salga pago de su pensión
    • c) Trabajadores independientes con iniciación de actividades en SII
      • Carpeta Tributaria
      • Si es Honorarios deberá adjuntar 3 últimas boletas de honorarios emitidas
    • d) Pensión de alimentos con respaldo legal
      • Resolución judicial, acuerdo extrajudicial o libreta del banco
    • e) Pensión de alimentos sin respaldo legal
      • Declaración jurada simple (sin notario) del progenitor que aporta pensión de alimentos de común acuerdo y respaldo del depósito y/o de la persona que recibe el aporte por concepto de pensión de alimentos
    • f) Aporte de parientes o terceros
      • Certificado de aporte de pariente (declaración jurada simple sin Notario)
    • g) Actividades independientes:
      • Actividades independientes de tipo informal (jardinero, temporero, feriantes, vendedor ambulante, asesora del hogar sin contrato, etc.) :
      • Declaración simple (sin notario) que indique actividad realizada e ingreso mensual de la persona que realiza la actividad
  8. ANTECEDENTES PARA ACREDITAR ENFERMEDADES:
    • Certificado médico con diagnóstico e indicación de medicamento
    • Carnet de control del consultorio
    • Credencial de discapacidad
  9. ANTECEDENTES PAR ACREDITAR GASTOS BASICOS
    • Boleta de Luz
    • Boleta de agua
    • Pago de internet
    • Pago de tv cable
    • Pago plan de celular o recarga
    • Contrato y pago de arriendo, dividendo si corresponde
    • Boleta de medicamentos
    • Otros según corresponda

DECLARACIONES JURADAS

•             DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INFORME SOCIOECONOMICO

                Descargar Aquí

•             DECLARACIÓN JURADA SIMPLE CONOCIMIENTO DE LA ORDENANZA N° 27

                Descargar Aquí

JUNTO CON RECOPILAR TODO LA INFORMACION Y EN LAS FECHAS INDICADAS, DEBE POSTULAR MEDIANTE EL FORMULARIO DISPONIBLE EN LA PAGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS sancarlos.cl

PARA DUDAS O CONSULTAS PUEDES:

ESCRIBIR A BECAS@SANCARLOS.CL , ESCRIBIR A NUESTRO WSP +569 31079541 O LLAMAR A NUESTRO NÚMERO FIJO 42 2 259627

Documentos Renovantes 2025

DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS RENOVANTES A LA BECA MUNICIPAL 2024

  • Notas:
    • Los documentos deben ser digitalizados (escaneados) y posteriormente comprimirlos en un archivo Zip, el que deberá subirse en el formulario antes de enviarlo. El archivo ZIP no debe pesar más de 7 MB.
    • Algunos portales de Internet permiten reducir el peso de los archivos de tipo PDF. Por ejemplo www.ilovepdf.com (Utilizando la opción [ Comprimir Pdf ]).
    • Si no sabes cómo crear el archivo ZIP, pincha aquí para ver un tutorial)
    • Si el problema de comprimir archivos persiste, envíanos tus archivos al correo o al WSP que se indican al final de este documento y nosotros te enviamos el archivo comprimido para que lo subas en la postulación

DOCUMENTOS:

  1. HISTORIAL DE NOTAS DE LA CARRERA 2024, PUEDE SER UNA CONCENTRACION DE NOTAS O BIEN CAPTURA PANTALLA DONDE SE VEA CLARAMENTE EL SEMESTRE Y EL AÑO.  
  2. CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR PRIMER SEMESTRE  2025.
  3. REGISTRO SOCIAL DE HOGARES.
  4. DECLARACIÓN DE GASTOS (Puede descargar más abajo).
  5. DECLARACION JURADA SIMPLE CONOCIMIENTO ORDENANZA Y COMPROMISO DE INFORMACIÓN (Puede descargar más abajo).
  6. MALLA CURRICULAR.
  7. OTROS DOCUMENTOS SEGÚN SITUACIONES PARTICULARES.

DECLARACIONES JURADAS

•             DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INFORME SOCIOECONOMICO (GASTOS)

                Descargar Aquí

•             DECLARACIÓN JURADA SIMPLE CONOCIMIENTO DE LA ORDENANZA N° 27

                Descargar Aquí

JUNTO CON RECOPILAR TODO LA INFORMACION Y EN LAS FECHAS INDICADAS, DEBE POSTULAR EN LA PAGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS sancarlos.cl